MODIFICACIÓN DE MEDIDAS
En relación a la modificación de medidas, sus principales consecuencias , y qué medidas debemos tomar. Vamos a destacar los motivos por los que se suele llegar a punto y, la tramitación que se ha de seguir.
En primer lugar, es el proceso judicial por el que solicitamos del juzgado que se cambie la regulación existente, respecto de un punto concreto, de lo actualmente establecido en sentencia o convenio regulador.
A la postre, tras una separación o divorcio, se toman una serie de medidas para regular las relaciones de los progenitores con sus hijos menores de edad, atribución de la guarda y custodia…
Estas medidas pueden ser modificadas si las circunstancias tenidas en cuenta en el momento de dictarse la sentencia de separación o divorcio han variado sustancialmente al momento que se pide la modificación.
Por eso, en primer lugar deberemos tener en consideración las medidas reguladas anteriormente y, posteriormente, estudiar las circunstancias que han dado lugar a un cambio en las relaciones conyugales que motiven dicha modificación.
Los principales motivos
por los cuales se acude a esta figura, son a groso modo los siguientes:
1.- modificación guarda y custodia
2.- modificación por cambio de circunstancias económicas.
3.- modificación por cambio de circunstancias en horarios o disponibilidad de tiempo.
Tramitación
Se puede tramitar, como casi todo en derecho de familia, de 2 formas:
1.- de mutuo acuerdo o por vía amistosa. Mediante acuerdo ambos padres cambian o modifican aquellos apartados del acuerdo que necesiten ser modificados.
2.- contenciosa o a través del enfrentamiento en el juzgado
Si te encuentras en este caso, y deseas modificar las medidas que se adoptaron en tu separación o divorcio, no dudes en llamarnos para ayudarte MIÑANA TORMO ABOGADOS 607 24 16 55, nos avala una trayectoria profesional de más de 30 años en el ejercicio.