Qué hacer si ha finalizado tu relación y tienes hijos.

Primero que nada, un convenio regulador es un documento en el que los cónyuges acuerdan las consecuencias personales y patrimonialesd e una separación o dirvorcio. Su contenido variará dependiendo de las circunstancias que se vean reflejadas en el vínculo personal.

A la hora de establecer y redactar un Convenio Regulador, hay numerosos aspectos que se han de tener en cuenta, y por lo tanto, nos tendremos que ceñir al caso en cuestión.

Intervención del Ministerio Fiscal

En el caso de que hayan menores en dicha relación personal, siempre intervendrá el Ministerio Fiscal, con el fin de velar por el interés de los menores, ya que el interés de los menores prevalecerá sobre el interés de sus progenitores, principio favor filii.

El contenido de un convenio regulador viene establecido en el  artículo 90 del Código Civil .

Aspectos que deben estar regulados por el Convenio Regulador

  1. La custodia de los Hijos
  2. El régimen de visitas
  3. Las cargas del Matrimonio
  4. Pensión de alimentos
  5. Pensión compensatoria
  6. La atribución del uso de la vivienda y ajuar familiar

El Convenio Regulador, es un documento imprescincible y de grandísima importancia personal y económica, porque describirá las relaciones personales y las obligaciones económicas de los progenitores, dependiendo siempre de las circunstancias del caso en cuestión.

Debe señalarse que las pensiones tanto de alimentos como compensatoria, se sometrá siempre a un régimen de control, ya que su modificación y extinción requiere la intervención judicidial.

Un Convenio puede aprobarse mediante diferentes procedimientos, pero siempre que medien menores, deberá siempre intervenir la Fiscalía.

 

Cónsultenos para más información.